Monday, May 12, 2008

País Vasco, España--una región rico en su tradición

Información General:

País Vasco es una comunidad autónoma española. Está ubicado al oeste de Navarra, al norte de La Rioja y Castilla León, al este de Cantabria, y al sur del Mar Cantábrico y Francia.

Esta región de España tiene tres provincias que se llaman Vizcaya, Álava, y Guipúzcoa. Los ciudades principales en cada provincia incluyen Bilbao, Vitoria—es el capital de País Vasco también, y San Sebastián o Donostia, respectivamente.

Los idiomas oficiales de Pais Vasco son castellano y euskera, o lo mismo es vascuence.

La Historia:

En el pasado, País Vasco se llamó Provincias Vascas, Provincias Extentas, Provincias Vascongadas, y simple Vascongadas. En actualidad se llama Comunidad Autónoma Vasca (CAV), o Euskadi, o País Vasco. Por muchos años ha sido el hogar de los vascos y su lenguaje.

Los vascos son lo menos asimilados de los paleolíticos del oeste de Europa. Son los descendientes directos de la civilización prehistórica franco-cantábricos. La historia de los vascos extiende a los tiempos de los romanos donde mencionaron los vascos en sus documentos. También de los descubrimientos en los documentos romanos hay evidencia que los habitantes hablaron vascuence. Los Romanos influjo muchos tribus de la Península Ibérico y sus lenguajes hasta el Imperio Romano de Occidente terminó en el 476.

En el comienzo de Medievo o Edad Media el territorio se llamó Vasconia y estaba unido debajo de los duques de Vasconia que refrenaron. Después de la invasión de los Moros y la expansión de los Francos, el territorio estaba fragmento. Debido al reino de Pamplona levantó en el noveno siglo.

Luego este estado se llamó Navarra y una parte del estado estaba unida con el reino de Castilla y la otra parte estaba unida con Francia. Aunque estaba unida con los dos países diferentes, podía tener un autogobierno. Cuando la revolución de Francia en el norte comenzó su autogobierno no existió y hasta después de las guerras carlista en el sur. Desde ese tiempo una sección de los vascos ha luchado a tener su independencia. Ahora algunos quieren ser un estado o país soberano.

La economía:

En País Vasco la economía ha crecido mucho en la década pasada. El PIB per cápita de 1990 fue 89.6% y en el año 2005 fue 125.6%. Entonces es uno de tres países con el mayor ingreso. Esta región está muy fuerte en su economía porque enfoca en la industria y la construcción del País Vasco. Debido al desarrollo de la economía han resultados positivos como la tasa de desempleo que está amenazador. Hasta 1999 los economistas la observaron y en 2006 la tasa fue 4.1%.


Una Poema:

LA CASA DE MI PADRE
Gabriel Aresti, 1963

Defenderé

la casa de mi padre.
Contra los lobos,
contra la sequía,

contra la usura,
contra la justicia,

defenderé
la casa
de mi padre.


Perderé
los ganados,

los huertos,
los pinares;
perderé
los intereses,
las rentas,
los dividendos,
pero defenderé la casa de mi padre. Me quitarán las armas

y con las manos defenderé
la casa de mi padre;
me cortarán las manos
y con los brazos defenderé
la casa de mi padre;

me dejarán
sin brazos,

sin hombros
y sin pechos,
y con el alma defenderé
la casa de mi padre.

Gabriel Aresti Segurola nació en Bilbao en 1933 y murió en 1975. Fue escritor y poeta español. Fue más importante del siglo XX en el País Vasco. Creció en una casa castellanohablante, pero sus padres y sus abuelos hablaron euskera también. Cuando tenía catorce años, empezó estudiar euskera de forma autodidacta. Aresti publicó muchas otras obras en su libro Harri eta herri. Muchos están escritos en euskera y son simbólicos de las vidas vascas.

Comida típica:

Una comida muy famosa de Pais Vasco y está muy familiar también a cada casa en esta región es Pisto a la Bilbaína.

Los ingredientes incluyen

- 750 grs de cebolla
- 750 grs de pimiento verde
- 750 grs de calabacín, salsa de tomate

- 5 huevos
- 5 rebanadas de pan de molde

-sal

La preparación

Picar la cebolla en dados y ponerla pochar, a los 20 minutos añadir el pimiento verde después de córtalo en dados. Cuando las verduras estén semi-pochadas añadimos el calabacín después de córtalo en dados. Una vez pochadas las verduras añade 5 cucharadas soperas de salsa de tomate. Por otro lado bate los huevos y añádelos a la verdura. Finalmente puede servirla.

La Música:
Tiritine--música y danza tradicionales del País Vasco




Una Noticia de un periódico:

La Nación—ETA rechaza la independencia ‘a la catalana’

Esta noticia explica que ETA dijo en su mensaje al gobierno y dos partidos—Partido Socialista Obrero Español y Partido Nacionalista Vasco. Como siempre está enojado sobre que ellos decidieron. Ahora quieren muchos cambios como un gobierno que trabaja como le gusta. Al mismo tiempo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez, y el presidente vasco, Juan José Ibarretxe, han encontrado y han discutido como ayudar el estado y terminar la violencia.

La banda terrorista ETA no aceptará un pacto autonómico al estilo del catalán, y así ha advertido a PSOE y PNV de que no consentirá la “imposición” de un “nuevo pacto autonómico” al País Vasco en un intento de “renovar el Estatuto de La Moncloa” y acusó a ambos partidos de intentar “aniquilar” a su brazo político. La organización terrorista acusa a PNV y PSOE de intentar “aniquilar” a su partido y “desactivar la lucha por la independencia e imponer un nuevo ciclo autonómico español” en el País Vasco.

Según ETA, se trata de una “apuesta” del Gobierno socialista “por reforzar las actitudes neofascistas y represivas” y con “la versión más negra de la traición de los responsables políticos de un PNV que está totalmente corrupto”.

“Los que deseamos la libertad total de Euskal Herria decimos hoy también que ‘no’, al igual que le dijimos ‘no’ a la Constitución española en 1978, advierte ETA en un comunicado remitido a ‘Gara’.

En la misma línea, anticipa que nunca aceptará “una situación de imposición” como ese nuevo pacto autonómico, un “fraude” que, en su opinión, “sólo supondría profundizar en la asimilación de Euskal Herria”.

Precisamente ayer, día en el que se conoció que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con el presidente vasco, Juan José Ibarretxe, el próximo día 20 de mayo en La Moncloa, los portavoces del grupo parlamentario de Ezker Abertzalea (EHAK), Nekane Erauskin y Julián Martínez, denunciaron que el PNV “está dispuesto a imponer un nuevo ciclo autonómico basado en la negación de derechos y la participación de Euskal Herria”.

Ese intento de “aniquilar” a la izquierda abertzale lo ejemplifica ETA con el encarcelamiento de la alcaldesa de Arraste-Mondragón (Guipúzcoa), Inocencia Galparsoro (ANV), el macrojuicio contra ‘Gestoras Pro-Amnistía‘, las últimas operaciones contra el terrorismo callejero o la actuación de la policía vasca–a la que se refiere como “política autonómica de España”– en la manifestación de Durango (Vizcaya) del pasado 26 de abril para conmemorar el 30 aniversario del nacimiento de Herri Batasuna (HB).

Con esta estrategia, ETA considera que el Gobierno “sigue agravando el estado de excepción impuesto” en el País Vasco y lo hace “vulnerando todas las leyes básicas de la democracia” y “enseñando sin disimulo su esencia neofascista, que nunca ha cambiado bajo el disfraz de su democracia formal”.

Por último, en un claro mensaje a sus militantes, ETA destaca los “ejemplos de dignidad y lucha contra la negación y por la defensa de las libertades democráticas” y hace un llamamiento a “mostrar determinación y fuerza para seguir construyendo el Estado de Euskal Herria”. “¡Lo conseguiremos!”, concluyó.

Reivindica cuatro atentados

Concretamente, los cuatro atentados reivindicados por ETA son los cometidos el 30 de marzo en Azpeitia contra un repetidor, la del 12 de abril contra una instalación similar en Lapoblación, y las explosiones producidas los días 17 y 20 de abril contra sedes del PSOE de Bilbo y Elgoibar.

Este último comunicado de la banda se produce horas después de que el presindente vasco instara a Zapatero a firmar las cinco bases políticas que el PSE-EE “se comprometió a suscribir” en las conversaciones de Loiola en octubre de 2006, en el contexto del malogrado ‘proceso de paz’.

Además, Ibarrexte emplazó a Zapatero a recuperar la declaración del Congreso de los Diputados de mayo de 2005 en favor del diálogo con ETA, si ésta muestra “claramente” su voluntad de abandonar la violencia.

Estos dos puntos se encuentran incluidos en la propuesta remitida ayer al mandatario del Gobierno español, a través de una carta, por el presidente del Gobierno vasco, en la que también le plantea que después de lograr un eventual acuerdo entre ambos, se constituya una mesa de partidos vascos que consensúe un nuevo marco de convivencia que sea sometido a referéndum en 2010.

En el último comunicado de la banda antes del remitido hoy, hecho público el pasado 1 de abril, ETA reivindicó el asesinato del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco y amenazó a los militantes del PSOE con que no se quedarían “de brazos cruzados” tras los últimos golpes policiales contra el entorno de la banda terrorista.

Ropa típica:

En un pueblo se llama Oñati en la provincia Gipuzkoa es la ubicación original de las danzas se llaman Dantzak o Martxa. Hay un evento anual cuando conmemora Korpus Eguna, una fiesta anciano de los cristianos.

Aquí en las fotos puede
ver su costumbre y la variación.































Enlaces:
La historia/economía: http://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADs_Vasco
http://en.wikipedia.org/wiki/Basque_Country_%28autonomous_community%29
http://www.euskalnet.net/kondaira/esp/index.html
La músic: http://youtube.com/watch?v=vQvRDPcH0N8
La ropa: http://mundofolk.blogspot.com/2007/09/septiembre-danzas-tradicionales-del.html
La comida:
http://comerenrestaurantes.es/comida-tipica-regional/platos-vascos-comida-tipica-pais-vasco/gmx-niv148.htm

Wednesday, February 27, 2008

Las palabras e ideas de Oscar Romero

Aquí están las palabras e ideas que yo creo sobre Oscar Romero. Es sobre su vida e ideología pero en la forma de un habla a un grupo de sus conseguidos.


“Creo que, ahora con este grupo, todos creemos en algo. Algunos creen en el gobierno, algunos creen en los rebeldes, y otros en ti. Pero, quien creemos en este mundo no es importante si no creemos en el Dios.

¿Aquí todos saben hay el Dios? Todos sabemos hay el Dios, pero ¿conoces al Dios? El Señor nos conoce muy íntimamente, pero muchos de nosotros no conocemos El. Tengo una historia sobre El Dios y un hombre que supo el Dios y le sirvió, pero no conoce a Él y sus diseños. ¿Puedo compartir con ellos? Gracias.

Este hombre nació el 15 de Agosto del 1917 y se nombró Oscar Arnulfo Romero y Gablámez. Era un niño simple y era callada y siempre quería leer. Tenía siete otros hermanos, pero su familia estaba bendita aunque estaba grande. El tenía un papá y mamá que eran buenas trabajadoras y consecuentemente pudo ir a una escuela. Estudió por muchos años y cuando tenía trece años entró un seminario. Después de ocho años él se fue a Rome porque fue a estudiar a Gregorian Universidad. En el 4 de Abril del 1942, cuando tenía veinticuatro años, llegó a ser ordenado sacerdote. Por muchos años más él sirvió la iglesia y trabajó en diferentes grupos incluyen Alcohólicos Anónimos y otros grupos apostólicos. En el 23 de Febrero del 1977 le designaron al Arzobispo de San Salvador.

Es obvio que él supo que hay el Dios el hombre es yo. Y es probable que todos piensen que, “él es un sacerdote, por supuesto sabe el Dios”. Pero luego hay un cambia y yo me di cuenta que hubo mucho más a conocer sobre el Dios. En el 23 de Febrero del 1977 mi amigo intimo se llamaba Rutilio Grande fue asesinado en Aguilares con dos otros campesinos. Estaba muy tristeza y confuso, pero también el Dios me reveló algo. Antes de este momento he discutido sobre como los pobres estaban maltratados, pero mi perspectiva cambió ese día. Mi perspectiva de que el Dios quería con mi cambió. Miré las hipocresías alrededor de mí, pero también miré una solución. Decidí que es necesario que consiga la misma dirección de mi amigo Rutilio.

Esta lucha no es solamente entre los pobres y el gobierno pero entre cada persona y su relación con el Dios. Si todos conocemos el Dios estas cosas no ocurrieron. No hubiere cadáveres en las calles, nadie será tortura, y las vidas de 3,000 personas no han tomado. Quiero animar ustedes en sus situaciones. Era muy privilegio cuando era joven, pero ahora y sufro con ustedes en este problemas. El Dios tiene diseños para nosotros pero necesitan guiar. Necesitamos luchar por sus hechos y necesitamos conocer el Dios.”



Para más información sobre Oscar Romero aquí están enlaces:

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Romero

http://saltclaretianpubs.org/romero/romero.html

http://en.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Romero

Tuesday, February 12, 2008

El Salvador juega a su victoria

Este 11 de Febrero del 2008 los boletos para las cerillas calificativas de FIFA 2010 World Cup entre El Salvador y Anguilla están disponibles al público general. Estará al estadio se llama RFK en Washington, DC este 26 de Marzo del 2008 a ocho de la noche. Los boletos cuestan entre 25 a 50 dólares y hay más tratos para algunos grupos.



Se reubica este juego a Washington, DC porque no hay suficiente luz al estadio de los Anguillas, pero todavía es de los juegos caseros de los Anguillas. El Salvador espera que puedan ganar y terminar esta serie con mucha fuerza. Hasta ahora ellos han ganado todos sus juegos y tiene 12-0 victorias de los juegos en San Salvador en 6 de Febrero del 2008.

Quien gana esta serie adelantará a jugar Panamá en el segundo, calificativa parte de CONCACAF World Cup en Junio.

Para más información sobre los boletos debe mirar a este enlace:

http://www.oursportscentral.com/services/releases/?id=3591601

Thursday, February 7, 2008

Los Salvadorenos en los Estados Unidos

Por muchos anos El Salvador le interesa a los Estados Unidos. Ambos paises se necesitan sus economías y políticos estan estables. Los Estados Unidos son el primer socio de negocio de El Salvador. Reciben 65.4% de las exportaciones y facilitan 46.3% de las importaciones para El Salvador.

A debido que los paises estan muy cerca, muchos salvadorenos se mueven a los Estados Unidos. Es estimado que más de 25% de la poblacion de El Salvador han migrado a los Estado Unidos solamente durante la Guerra civil. Esta empezo en el ano 1979 y termino en el ano 1992. Ahora es estimado que 1.5 a 2.0 millón salvadorenos viven en los Estados Unidos, muchos son inmigrantes ilegales.

No hubo muchos salvadorenos en los Estados Unidos entre 1950 a 1960, es posible que hubiese mil inmigrantes. Este grupo consiste de algunos ricos que querían trabajar o estudiar aquí, y algunos trabajadores que no tenían mucho dinero o educación. Entre las décadas 1970 y 1980 muchos salvadorenos se mueven porque la Guerra civil ocurrió. Migración puntiaguda en el ano 1982 cuando 129,000 individuales salieron el país.

Desde la década 1980, muchos salvadorenos viven en Los Ángeles, San Francisco, y Santa Ana en California. Tambien viven en Washington D.C., Nueva York, Houston, Dallas, Miami, Boston, y Chicago. Más grupos estan emergiendo en Las Vegas, Greensboro y Raleigh Norte Carolina, y Atlanta. Despues de mucho tiempo pasó los salvadorenos estan trabajando mejorar su comunidad a fuera de los otros salvadorenos. Tratan preservar su tradición y muchos celebrar muchos días de celebración de El Salvador pero no son muy grandes como en El Salvador. Ellos tratan continuar sus tradiciones por su idioma, las comidas, y sus servicios.

Thursday, January 17, 2008

Un nuevo primer ministro en El Salvador

Este martes Francisco Lainez dimitó de su ocupación de primer ministro de El Salvador. En el próximo año, él va a empezar su compaña para la siguiente elección en marzo del 2009.

Al mismo tiempo Marisol Argueta de Barillas acató el nuevo primer ministro extranjero de El Salvador.
Antes de esta ocupación ella sera una abogada y una diplomata de carrera. Ella estudió diplomacia y los leyes internacionales a la Universidad de Oxford y la Universidad de Nueva York.
Ella tiene 39 años y ha servido a un director general de la política extranjera para El Salvador y un ministro de El Salvador en su embajado en Oaxington.


A su ceremonia de juar, el presidente de El Salvador, Tony Saca, dijo que Argueta, que había un consejero de Lainez, "continuará trabajar para consilidar relaciónes internacionales, los acuerdos comerciales, y la comisión a los millares de El Salvador que vivían al exterior".
Para más información, puede encontrarlo a este enlace: http://www.iht.com/articles/ap/2008/01/16/news/Salvador-Foreign-Minister.php

Tuesday, January 8, 2008

El Salvador y sus soldados en Irak

El veintiuno de Deciembre del 2007 la legislativa nacional de El Salvador decidió a permitir el presidente Tony Saca a extender la desplegado de 280 soldados a Irak a el fin del 2008. Algunos días antes los oficiales de las leyes aprobaron una petición de Saca. Ellos decidieron este porque Las Naciones Unidas decidieron a extender presencia internacional en Irak por un año más.

El Salvador es la única país de América Latina que ha contribuido ayuda a Irak y por cinco años ha enviado grupos de 280 soldados. Durante esos años cinco salvadoreños han muerto mientras los soldados hacían trabajos humanitarios. Y ahora hay dos grupos que apoyan y oponen esta idea. El primero incluye presidente Saca y los oficiales de las leyes y el segundo incluye los seguidores de Farabundo Marti Nacional Liberación Frente. No obstante el décimo grupo de 280 soldados saldrán en enero o febrero.

Enlaces:

http://www.iht.com/articles/ap/2007/12/21/america/LA-GEN-Salvador-Iraq.php
http://www.iht.com/articles/ap/2008/01/05/america/LA-GEN-Salvador-Iraq.php