Sunday, November 18, 2007

La Historia entre Los Pipiles y Los Conquistadores de El Salvador

La historia de las personas de El Salvador está muy profundidad. Incluye muchas ocurriencias con muchos diferentes países y su gente.

Muchas ocurriencias antes del vigésimo siglo afecta los salvadoreños quien se llama los Pipiles. Las conquistas Españolas encontraron El Salvador y la gente en el año 1524 y sus deseos incluyen conquistar la tierra y las personas, pero los guerreros Pipiles forzaron las españolas y su capitán, se llamaba Pedro de Alvarado, retirarse.

Luego, en el año 1525, el grupo de España regreso y fue con éxito porque poner a esa área bajo el control de la Capitanía General de Guatemala continuo controlarlos hasta 1821. El siguiente ano, ellos declararon su independencia de España. En fin, los extranjeros y los indígenas son la encarnación de El Salvador y sus únicas características.

Roberto Huezo--un pintura profundo de El Salvador


Roberto Huezo fue un pintura que tenía mucho exito en su país, El Salvador, y aun es muy famoso en muchos otros países. Fue talento, profundo, y apasionado.

Durante las guerras de su país Huezo fue un defensor de los pobres, de los derechos humanos, y de la libertad de la país y la gente. Completamente de principio a fin de su carrera, sus obras expresan dos extremos. Puede encontrarlas al ambos lados de un espectro de arte. Produjó uno dibujos que son bonitas, brillantes, y que tienen mucho color. También produjó otros dibujos que son oscuros, grotescos, chocantes, y violentos. Los demonstran los otros lados de los ser humanos. Por ejemplo, puede tener un alma y ser espíritu sabio, y pueden ser bárbaro y prejudicial.
En este artículo dice dos oraciónes que tienen mucho poder cuando describiendo Roberto Huezo, y yo termino con los,
“[l]a pintura de Roberto Huezo es siempre un huella, un andar, un recorrido del ojo
silencioso y anhelante, minucioso, acucioso o intemperante
o impaciente ante el dolor y el grito de su pueblo… están marcadas del
mito”.







El Gobierno de EL Salvador

Ahora El Salvador es una república. El presidente se llama Elias Antonio Saca. Escribio su constitución en el 20 de Deciembre del 1983, después de recibió su independencia en el 15 de Septiembre del 1821. El gobierno tiene tres ramas que incluye la rama ejecutiva, el presidente lo controla. Los 84 miembros de la asemblea legislativa quien controlan la rama legislativa. La corte suprema controlala rama judicial y es independiente de las otras.



Cada persona puede elegir su presidente cuándo se cumplea 18 años y el presidente sirve por 5 años. El presidente sólamente puede ganarla elección cuándo tiene el mayor parte, más de cincuenta por ciento.La gente de El Salvador puede elegir los miembros de la asemblealegislativa y ellos sirven por tres años. El siguiente elección habráen Febrero a Marzo del 2009.
http://www.state.gov/r/pa/ei/bgn/2033.htm

Edwin Ernesto Ayala-- un escritor de El Salvador

Hay muchos escritors de El Salvador, y un especial se llama Edwin Ernesto Ayala cuyo nombre artístico es Berne Ayalá. Nació en San Salvador en el año 1966 y vivía toda su vida en El Salvador. Antes de ahora fue un soldado y abogado penlista, pero ahora él escribe sobre su opinión y sus experiencias cuando luchó con el Partido Comunista Salvadoreño durante la guerra civil. El cree que su participación política sea el motive de la tema de sus obras. Todas las obras describe los momentos que él fue un testigo sobre los. Una sección de su literatura es como:

Es como una necesidad, porque el acto
de escribir es un vicio loable,
interesante, de locos y de frustraciones. Con
dolores de cabeza he logrado
estar con los libros a tiempo completo, pero no es
algo fácil, porque se
debe tener una gran disciplina, ser necio, tener una gran
ambición por
trasladar lo que uno quiere.


Edwin Ernesto Ayala


Algunas cuentos de su obra, en orden de su publicación, incluyen DÍas de Trueno, El tope y más allá (1996), El murmullo de la ceiba enana (2000), ángel para un final (2004), Las copas del castigo (2005), y, lo más reciente es, La Bitácora de Caín (2006). Todas son novellas que dicen sobre ocurriencias que tienen mucho poder en un voz verdadero.
Si se interesas aqui estan enlaces a mas informacion:

Alfonso Quijado Urías--un Famosa Poeta de El Salvador

Alfonso Quijado Urías es un famosa poeta de El Salvador. Se dicen por muchas décadas que él “es uno de los grandes poetas contemporáneos de América Latina”. Sus poemas comparten la lucha del espíritu humano en este mundo cruel. Dicen sobre los pobres, las guerras, y la ignorancia.
El nacio 8 de deciembre de 1940 en Quezaltepeque, el Departamento de La libertad, El Salvador. Empezó su carrera literaria con buena suerte cuando tenía veinte años, más or menos. La verdad es su estillo era muy raro, porque escogió un idioma muy moderno y, a veces, obsceno. Después de publicó sus primeros poemas en periódicos diferentes, empezó recibir reconocimientos a nivel nacional.

Cuando la guerra civil ocurría en El Salvador, él salió. En la década de los noventas llegó y demonstró sus opinas con más fuerza. Ahora muchas personas piensan que los poemas de Alfonso Urías son unas experiencias despertamientas para su espíritu. Tambien, él ha inspirado esperanzas en nuestras vidas que podemos sobrevivir las ocurriencias del mundo loco.


Algunos Poemas de sus obras incluyen:



Biografia
De tanto evocar el pasado perdiste el presente.


El que se fue, fue alguien.


Nadie el que regresó.


Nada te pertenece. Nada te ata.


¿Quién habrá de devolverte lo perdido?


A la zozobra tienes por identidad.


Sobreviviente de una patria extinta, eres de los


que vuelven rindiendo testimonio del fracaso,


del que estuvo por último al comienzo de todo.
(De: La certeza de la duda.)




NECESIDADES

Necesito a mi mamá, con edipiano amor,


sus desayunos humanísimos. La ingenua


libertad de ese niño en sus faldas


suspirando la culpa original. Aquel


domingo de misa, pan y sol y la


muchacha aquella burlándose de mi


amor tontísimo.


Necesito de Dios y su absurda existencia


para luego volverme materialista y


soñador.


Necesito de mi mal ponderada


familiaridad de padre, casarme una vez


más con la madre de mis hijos. Que me


digan lo pequeño que soy. Necesito de


veras volverme a ver en el espejo limpio


de la casa y cambiarme de ropa y salir a


esperar como un novio solemne a la


vida, esperándome. Necesito una vez más


que mi tata me pegue con los puños terribles de patriarca y que me


diga bruto, inútil, polvo de la noche


delirante y brutal.


Necesito que las gentes acudan a mi


paso. De veras necesito que me quieran.


Me besen todos los labios del mundo. Y


que me dejen, me dejen, por favor,


crecer un poco más con mi vejez de niño


atolondrado.




(De: El gran método)
Si te gusta estes poemas y quieres leer más, aquí están enlaces: